Usos de las medusas

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Usos de las medusas

El ser humano se ha caracterizado siempre por intentar obtener beneficios de cualquier situación o de poder aprovechar cualquier materia prima que tenga a su disposición. En este caso, las medusas no iban a ser diferentes, y a pesar de ser organismos sumamente simples, en su composición tienen sustancias que pueden aportarnos mucho bien, tanto a nivel biotecnológico, como también para nuestra salud, ya sea por medio de tratamientos estéticos, como también nutrientes que podamos digerir para mejorar desde dentro. En este apartado de nuestro portal, vas a poder ver como la ciencia llega siempre más lejos de lo que nosotros pensamos para intentar descubrir nuevas formas de mejorar nuestra vida.

Medusas como alimentos

Uno de los usos más comunes que puedes encontrar hoy en día de las medusas es como comida. Las medusas a pesar de tener muy pocas calorías, ya que están compuestas por una gran cantidad de agua, rondando el 98%, también tienen otras propiedades para la alimentación, como son las proteínas o el colágeno. Las proteínas de estos animales son realmente pura, a diferencia del que podemos encontrar en carnes que solemos comer, como el cerdo, la ternera o incluso el pollo. Si nos vamos inclusive a los alimentos marinos, también nos encontramos con esta diferenciación, superando con creces a los animales marinos. El problema que se encuentra es que para ingerir la cantidad media recomendada, debes de alimentarte de muchas medusas, o hacer como han hecho en el mercado asiático, deshidratar la “carne” que se utiliza de las medusas para de esta manera utilizarla como otro tipo de alimento, o incluso como harinas. Si estás interesado en saber sobre las medusas en la gastronomía te invitamos a que leas nuestro artículo sobre este tema.

Usos de las medusasLa alta cocina cada vez utiliza más las medusas en sus platos

Medusas como cosméticos

La utilización de animales para productos de belleza no es nada nuevo en la actualidad. Desde grasas animales que le dan cuerpo a las cremas, hasta la utilización de ciertas partes de estos ya que contienen una gran cantidad de vitaminas o minerales que pueden ayudarnos a mejorar nuestro aspecto físico. En el caso de las medusas el compuesto más deseado es el colágeno. Si has visto alguna vez algún anuncio sobre cremas antiedad, el colágeno es uno de los componentes que siempre nombran, ya que tiene la propiedad de volver a hidratar las células de la piel, dándole elasticidad y un aspecto mucho más joven. Si pensamos que el colágeno es uno de los elementos que reinan en la medusa, sería raro que no se utilizara para este fin. El problema que suelen encontrar para conseguir beneficiarse al completo de este “producto” es que deben de tener una materia prima constante, ya que la concentración de medusas solo ocurre en los meses calurosos, y tener tanta cantidad de medusas en cautividad es una tarea muy complicada.

Usos de las medusasSu composición en colágeno y agua la hace esencial en ciertos tratamientos de belleza

Buscando un antídoto

Cuando hablamos de picaduras, y no únicamente de medusas, sino también de otros animales, lo que la ciencia y los científicos buscan es que dejen de ser mortales para los humanos. Muchos venenos, con el debido antídoto quedan anulados por lo que se puede contraatacar rápidamente evitando muertes innecesarias. Las medusas se han recogido en diferentes estudios que tienen una variedad enorme de toxinas en sus tentáculos, sobre todo si nos vamos a la especie de la medusa caja de mar. Estos estudios se encuentran todavía en desarrollo, pero poco a poco van consiguiendo que los daños que hacen las picaduras de las medusas, como también de otros animales sean menor.

Usos medusasPara descubrir un antídoto, primero hay que conocer el veneno

Ahorrando energía con las medusas

Finalmente otros de los apartados que se están estudiando es la cualidad que tienen muchas medusas para brillar cuando reciben un estímulo. Estas medusas luminiscentes tienen una proteína que tienen repartida por todo su cuerpo, que en el momento que se ven estresadas o quieren huir de algún depredador, activan este gen fluorescente en su cuerpo, haciendo que el animal en cuestión se asuste, ya que piensa que está en peligro. Aunque los científicos han conseguido aislar esta proteína, e incluso han llegado a implantarla en ratones, consiguiendo que estos se viesen de color verde en la oscuridad, todavía buscan darle otros usos mayores, como la instalación en hogares, consiguiendo de esta manera suplantar la electricidad que conocemos hoy en día por esa nueva fuente de energía lumínica.

Usos de las medusas¿Te imaginas reemplazar la electricidad, por los genes lumínicos de las medusas?

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest