Medusas luminiscentes

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Luminiscente

Cuando veas las medusas que vas a encontrar en esta sección vas a pensar como muchas otras personas, que denominan a estas medusas como seres de otro planeta o incluso que son pequeños alienígenas que viven entre nosotros sin que nosotros nos demos ni cuenta. Las medusas luminiscentes, es decir que brillan por sí mismas, son auténticos misterios para el ser humano, ya que no se entiende que en unos cuerpos tan poco avanzados, ya que como te exponemos en la sección de la anatomía de las medusas, apenas tienen órganos vitales, sin embargo, tienen unas cualidades que tanto a curiosos como expertos en la materia, y que llevan estudiando años a estos animales, siguen maravillándose con sus descubrimientos.

El gen luminiscente

Son muchos los animales que tienen esta cualidad en la Tierra, tanto terrestres como acuáticos. Entre ellos podemos ver las luciérnagas, que tienen esta proteína lumínica en la parte trasera de su cuerpo, también existen algunos insectos, como es el caso del Tucu Tucus, que tienen como dos pequeños círculos que brillan en la oscuridad y que consiguen hacer que no les ataquen. Sin embargo, hay otros animales que no utilizan esta luz para evitar ser capturados, sino que lo utilizan para atraer a sus presas. Es el caso del rape, el cual tiene una pequeña protuberancia sobre la cabeza que se ilumina, mientras que está escondido debajo de la arena del fondo marino, deja ver su señuelo para que otro pez se acerque, momento en el que con un movimiento muy rápido, da caza a su presa.

Pelagia noctiluca

Te presentamos a la medusa más conocida de todos los mares por sus cualidades luminiscentes. La pelagia noctiluca, o también conocida como medusa clavel suele habitar en prácticamente todos los océanos pero suele rondar sobre todo el mar Mediterráneo. Con una coloración rosácea desde su umbrela hasta los tentáculos, la pelagia noctiluca es capaz de emitir destellos de luz cada vez que se encuentra en peligro, cuando hace esto se desplaza rápidamente para evitar ser devorada por cualquier otro animal.

Medusas luminiscentesEs la medusa más frecuente con la capacidad de brillar.

Medusa peine

Nos encontramos frente a una de las medusas más raras que puedes encontrar en los océanos, para muchos científicos, esta medusa rompe completamente con la familia de las cnidarias, y sigue un camino completamente diferente. Como puedes ver su cuerpo es muy parecido al de otras medusas, pero es capaz de brillar intensamente. Se encuentra muy alejada del nivel pelágico del mar, prefiriendo siempre situarse en las profundidades marinas, por debajo de los 2000 metros. La luz que emite esta medusa es de color azul o según la especie también puede emitir la luz verde, sin embargo, gracias al reflejo de las luces artificiales puede verse todos los colores que emite. De la misma manera que la noctiluca la utiliza para defenderse, la medusa peine también conseguirá despistar a sus depredadores, que quedarán hipnotizados por estos colores.

Medusas luminiscentesLa luz que irradia se convierte en multicolor con la luz artificial.

Medusa gelatina de cristal

Otra de las medusas, de la cual también te hemos hablado entre las clases de medusas de nuestro portal es la medusa gelatina de cristal. Esta medusa también es una de las más conocidas del mundo, aunque es bastante complicada encontrársela ya que prefiere siempre vivir en alta mar. Esta característica, junto con que es prácticamente transparente, puede dificultar en extremo tanto su exploración como su estudio, a no ser que se estudie la medusa en cautividad.

Medusas luminiscentesAunque es prácticamente transparente, también tiene el gen lumínico.

Comparte en tus redes sociales:Share on Facebook
Facebook
Share on Google+
Google+
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest